
TALLER EN LIMA

Taller en Perú con montaje escénico
Una manera de aprender actuando.
El taller que realiza la Cuarta Pared Argentina pone el énfasis en la manera didáctica y empírica de abordar un montaje con diferentes técnicas. De esta forma convina lo teórico, lo práctico y el ejercicio escénico. Para que cada alumno pueda asimilar todas las herramientas necesarias para desarrollar su actividad teatral.
Este taller trata fundamentalmente de organizar las diferentes técnicas aprendidas y desarrolladas en las distintas clases. De alguna manera el actor y los talleristas exponen sus conocimientos y organizan las materias aprendidas para resolver la dificultad que supone poner una obra en escena.
Objetivo del taller internacional de teatro
El Grupo La Cuarta Pared Argentina, como parte de su gira latinoamericana realiza anualmente en Lima un taller intensivo con carácter internacional. Dedicado a actrices, actores y gente sin experiencia. Este taller se realiza desde el año 2013 con la participación de los directores del Grupo La Cuarta Pared Argentina. Y se realiza entre los meses de enero a marzo cada año en la ciudad de Lima.
El objetivo es acercar a los participantes a la forma en que el Grupo desarrolla su trabajo artístico.
Los Talleres están bajo la orientación pedagógica de Horacio Rafart y Guillermo Ale.
Las sesiones de trabajo se realizarán combinando diferentes técnicas y mitologías que el grupo La Cuarta Pared ha desarrollado de sus años de actividad en Argentina y en diferentes países. La estructura pedagógica finaliza con un montaje como resultado final de las herramientas adquiridas. Y de esta forma desarrollar una aproximación al trabajo de grupo.
Montaje realizado en la ciudad de Lima en el año 2017 - Obra Matadero Sur -
La estructura pedagógica finaliza con un montaje como resultado final
Una obra montada con herramientas del taller
Durante los dos meses que dura el Taller Internacional se aborda la manera práctica y empírica el desarrollo escénico.
Este taller internacional con montaje consiste en acompañar a cada actor al encuentro consigo mismo. Es la introducción a su mundo emocional, único y subjetivo. Y lograr de esa forma, que en las diferentes clases desarrolle su situación imaginaria a través de ejercicios específicos actorales. Que le permitirán al actor abordar hechos reales desde su propia perspectiva emocional. Para lograr de esta forma una verdad propia y particular en el texto dramático. Y lograr darles corporeidad sensorial a diferentes testimonios reales.
El taller internacional dedica también de manera profunda a estudiar el “conflicto” actoral . Mediante ejercicios de antogonista/progagonista. De esta manera el actor puede desdoblar sus discurso dramático, y utilizarlo como instrumento para buscar en su discurso la disposición a la expresividad específica con un relato verídico e histórico atravesado por el lenguaje teatral.
La realización del montaje le brindará un aporte empírico al actor, donde podrá desarrollar en un escaso tiempo todas las herramientas aplicadas durante las distintas clases.
MATADERO SUR
Proceso de realización de la obra "Matadero Sur" durante los talleres internacionales del grupo La Cuarta Pared
Realización del montaje através del taller internacional
Alumnos relatan la experiencias del taller internacional
Contenido programático del taller internacional - Lima