top of page

NUESTRAS OBRAS

Las obras del repertorio de La Cuarta Pared y sus numerosas producciones han sido reconocidas por el público en los distintos países y escenarios donde  ha participado. Diferentes Festivales Internacionales han premiado y reconocido el valor arstístico de los montajes de la Compañía.

Obras en giras internacionales 

EL TÚNEL

QUIJOTE FUSILADO

ARKANSAS

Un Clásico de la literatura llevado

al teatro. 

El amanecer... dos Quijotes, y un pelotón de fusilamiento 

Arkansas, donde la barbarie encuentra límites 

En un clima paranoico de constantes dudas e inseguridades, Castel envuelto en un profundo pesimismo con respecto a la humanidad termina cometiendo un feroz asesinato a su único amor posible.

Quijote Fusilado establece una  visión romántica de dos personajes que alimentados por ansias de justicia y equidad enfrentan al mundo en una lucha desigual. 

Arkansas es la construcción del aislamiento del hombre para poder enfrentar la decadencia del mundo que lo rodea.

BUKENVAL

RAYUELA

ERAN ELLAS O YO

MATADERO SUR

Bukenval un espacio hostil

Un clásico de la literatura llevada al teatro

La historia del  feminicidio más atroz de la historia argentina. 
Bukenval es un espacio  hostil  donde conviven dos mundos. El de la locura y sus cuestionamientos al mundo y el de dos presos políticos que recuerdan su pasado para afrontar la dureza del incuestionable presente. 
La historia se desarrolla en un territorio indeterminado, donde Horacio Oliveira, el protagonista, vaga por los puentes de dicha ciudad en busca de su amante La Maga. 
Eran ellas…o yo,  se presenta inmersa en la problemática contemporánea de los femicidios, el debate de una sociedad contradictoria,

PATRIA PERRA

EL ALEPH

NORTFOLK

El dolor de una patria sin recuerdos

Las múltiples lecturas del infinito y el mundo 

Nortfolk un campo de batalla

Patria Perra expone la historia de un padre y un hijo que tiene aspecto de rendición de cuentas, es también la de muchas personas que habitaron patrias donde el desarraigo es constante y duradero. 
Una serie de hechos revelan misterios  en la lógica de la realidad; el descubrimiento del Aleph nos muestran una serie de hechos y  secretos históricos que ponen en jaque el destino de los personajes.
La supervivencia de dos artistas varados en el medio de una guerra, entre alambradas, masacres y desertores,  los dos hermanos recorren el camino para encontrar la enigmática tierra de Nortfolk.

PRODUCCIONES INTERNACIONALES

HAMLET AL SUR

MATADERO SUR

7.8 memorias y escombros

Una lucha de artistas y traiciones

Cuando el dolor se transforma en silencio 

Hamlet al sur relata la extraordinaria vida de dos artistas concebidos en un mundo atemporal. Estos personajes aturdidos y violentos por el medio artístico cuestionan la razón de sus vidas y su oficio en el mundo.
Matadero sur es una mirada del mundo donde se ven reflejados los dolores de aquellas personas que fueron víctimas de la violencia y  el destierro
La obra teatral 7.8 Memorias y escombros supone un espacio para interpretar una de las máximas catástrofes naturales que sufrió Portoviejo como fue el terremoto del año 2016

Una tragedia donde las víctimas cuentan su historia

TREBLINKA 

La obra que recorrió el mundo

Treblinka marca un paralelismo entre lo que fue el genocidio producido por el nazismo durante la ocupación en Europa y el llevado adelante por la última dictadura militar en la Argentina.

La obra Treblinka recorrió con sus obras más de 15 países de América y Europa la obra obtuvo diferentes distinciones en Festivales europeos y latinos. Con mas de 1.000 funciones se consolidó como una de las obras más emblemáticas de La Cuarta Pared Argentina.


Distintos hechos históricos se entremezclan con audios de esas oscuras épocas, 

un collage de emociones, los personajes atraviesan diferentes situaciones límites donde se ven reflejadas las atrocidades ocurridas en las diferentes etapas de la historia de Argentina y Europa.  

 

 

 

 

 

 

OBRAS DE REPERTORIO 

El horror vivido en un atentado

inédito en la historia argentina 

Las historias de amor y militancia contadas por mujeres encarceladas

El recuerdo de aquellas víctimas

que no pudieron contar su historia.

A las 9:53 del lunes 18 de Julio de 1994, una bomba transformó en escombros el edificio de Pasteur 633.Ochenta y seis muertos y más de trecientos heridos.
Rohaihu, que en idioma guaraní significa "te quiero", cuenta la historia de varias presas políticas que por intermedio del relato de una vieja telenovela,  van entrelazando vínculos de solidaridad  y planear su fuga.
La temática principal de esta obra se basa en cómo, a lo largo de estas últimas décadas, el Estado se ensaña, mortalmente, contra cierto sector de la sociedad, especialmente los jóvenes.

9:53

ROHAIHU

LA MEMORIA DE LOS PECES

"Pero me sacaron de la tumba,
y me recompusieron con pegamento.
Y entonces supe lo que no sabía dede la muerte ". 

QUEREMOS LA PAPA

CHOTAGASTA

LO QUE DURE LA LLUVIA

La clase política representada de manera caricaturezca y absurda

La humillación desmedida de un poder efímero

La soledad, el desarraigo, y el desasociego de dos mujeres

Un  "banquete" que sirve para complacer los delirios de una mujer desquiciada . Con los ahorros de su hijo paga a pobres y mendigos para actuar su obra de teatro, y de esa manera humilla  a sus falsos comensales.
Es la historia de los que triunfaron en una sociedad que fracasó. Sus habitantes sólo piensan en la "guita" y cómo ascender socialmente a cualquier precio; el único modo es acomodarse y traicionar sin culpa.
Dos actrices, un espacio indefinido, una madre y su hija. Los recuerdos. Las muñecas antiguas. El sometimiento y un acontecimiento que cambia el curso de sus vidas. 

LA HERIDA

Una cámara gesell como testigo de la vida de una niña

Historias atravesadas por los momentos más crueles

Un prócer mostrando su lugar más vulnerable

Este espectáculo performático podría definirse como un circo siniestro metafísico que roza el absurdo y que genera más preguntas que respuestas. ¿Cómo es la relación en esta época con la muerte, el sexo, el consumo, las relaciones líquidas, la violencia?
"La Herida" poetiza el dolor y la fuerza de las madres y abuelas que durante décadas buscan la verdad como única forma de cicatrizar las heridas de nuestro pasado más doloroso.
La violencia brutal marca la vida de nuestro país desde el mismo momento de su construcción: las ideas, intereses económicos, prácticas culturales y pasiones de sus principales sectores sociales se dirimen en el momento más álgido del conflicto a través de las armas 

BERENICCE

LA HERIDA

SOMBRA NADA MÁS

ADAPTACIONES

LA ORGÍA

NUESTRAS SEÑORAS DE LAS NUBES

JARDÍN DE PULPOS

El exilio y el desamparo que atraviesa dos vidas

Los recuerdos que atormentan y la memoria como salvación

El abuso de poder y el brutal  de un mujer en decadencia. 

Una vieja ex-prostituta, que en sus años de explendor se regodeaba con el poder, hace dramatizar sus mejores épocas por mendigos, por la sola paga de un plato de comida que cada mes es más pobre.
Oscar y Bruna se encuentran por azar en un lugar que no es el suyo, en una tierra extraña, y entablan una relación de amistad al reconocerse originarios del mismo pueblo: Nuestra Señora de las Nubes.

José es un hombre que ha perdido la memoria.

Antonia, la loca del pueblo, lo guía hacia una playa donde los recuerdos se hacen presentes junto con su familia muerta.

La condición humana en un mundo oscuro y desigual

Esta obra nos habla sobre la relación entre dos seres marginados, Eva y su hermano Ángel.

Ella es una prostituta que sueña con ser artista y él es un subnormal que no puede vivir sin ella en una sociedad cada vez más hostil.

Un artista y una prostituta en una determinante encrucijada 

La trama de Donde el viento hace buñuelos se configura a través de los breves encuentros y desencuentros de dos mujeres: Catalina y Miranda. Ellas se acercan a una instancia decisiva de sus vidas mientras esperan ganar una cama en un “dormidero de emigrantes”.
Es la historia de un ser que escapa del vientre de su madre, antes de nacer, cansado de oír a sus padres reñir en un lugar mísero. Luego se adentra en los peligros del mundo,

El exilio, el desarraigo y el hambre abordado de forma poética.

PLUMA Y LA TEMPESTAD

DONDE EL VIENTO HACE BUÑUELOS

EL DRAGÓN DE FUEGO 

bottom of page