top of page

TALLER EN LIMA : 

OBJETIVOS 

A partir de la experiencia de acompañamiento y trabajo con el Grupo La Cuarta Pared Argentina, estos talleres se diseñaron con la intención de hacer una panorámica de ciertas pautas de trabajo (explícitas e implícitas) que están presentes en sus puestas en escena. No intenta dar fórmulas sobre la puesta en escena, sino que intenta compartir ciertas estrategias y miradas subalternas que han surgido de un proceso teatral y vivencial de los integrantes de nuestro grupo y que han sido útiles, principalmente, para nuestro proceso en la Argentina y en ámbito sudamericano.

Uno de los ejes principales de ambos talleres es establecer los nexos entre la memoria y su representación puesto que han sido pilares fundamentales de nuestro trabajo. Se intentará explicar cómo un contexto específico ayudó a la creación de un lenguaje teatral que es, a la vez, sencillo y complejo. A partir de ese impulso inicial, el taller intenta abordar al teatro como una escritura múltiple en donde se deben asumir estrategias de puesta en escena y tácticas de comunicación que dependen ética y estéticamente de los temas que se aborden. Se hará una introducción en cómo utilizar las herramientas teatrales que se desarrollan  en un discurso escénico y qué procesos de pensamiento e ideas subyacen al momento para tomar decisiones escénicas (desde la actuación y la dirección) y que podrían ser decisivas al momento de elaborar un discurso potente que busca tomar una posición frente a la realidad.

 

Mediante ejercicios de teatro se intentará reflexionar acerca de la importancia de los procesos de representación y de pensar cómo inciden las diferentes escrituras escénicas entre sí. También se pretende, a través de estos talleres, que se reflexione sobre la importancia de indagar un discurso teatral que ahonde las singularidades de los oficiantes y a la estructuración de un pensamiento que sea un reflejo de las particularidades y temáticas que cada individuo vive en su territorio.

Aunque los talleres están pensados para actores  pensamos que puede ser también una herramienta útil para no actores y público general  que quieran profundizar en su comprensión del hecho escénico y introducirse en las herramientas básicas de las artes escénicas.  

bottom of page