

Hoy se suma a nuestro grupo de investigadores “silvestres” porque es así, somos eso, salimos de la nada y nos reproducimos sin una organicidad de por medio,(somos “silvestres” por naturaleza, digamos), el integrante del Grupo Teatral “La Cuarta Pared”, HORACIO RAFART , que una vez más, nos sorprende muy gratamente a través de un trabajo
Páginas dedicadas a aquellas personas de distintos lugares del país que vivieron o pasaron temporalmente por la ciudad de la Plata, que ejercieron en un momento dado el ejercicio de la militancia, y entregaron lo poco que tenían o lo mucho que tenían que era su juventud, su vida, a una causa:

LIBRO: "Solo digo compañeros"

Una investigación exhaustiva y con memoria
Con archivos periodísticos y judiciales, entrevistas a testigos y declaraciones en diferentes juicios el Director de teatro Horacio Rafart logró detallar la vida, la militancia y lugares de secuestros de 1.200 desaparecidos de la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada.
El libro desarrolla en forma minuciosa, precisa la fecha de nacimiento de cada desaparecido, brinda datos de los padres, las escuelas donde se educaron, las organización en la que militaban, si fueron vistos en algún centro clandestino de detención, las causas de las muertes y si los restos fueron hallados.
titulado “Sólo digo compañeros” que permite acopiar, reunir, sistematizar, dilucidar y dar a conocer registros mínimos pero esenciales a la vez, de militantes gremiales, sociales y políticos secuestrados-desaparecidos-asesinados por la canalla dictatorial en el ámbito territorial de La Plata, Berisso y Ensenada. Quienes estamos desde hace un tiempo atrás en este tipo de proyectos, bien sabemos todo el esfuerzo y trabajo que implica una investigación de esta naturaleza para llegar a un buen resultado que permita que nuestro libro editado, sea la base o punto de partida para que potenciales lectores aporten más datos a los ya conseguidos y podamos así seguir rearmando el rompecabezas que nos trataron de ocultar sustrayendo piezas. Y por supuesto, que este trabajo, también resulte útil para el Poder Judicial en su encomiable labor de administrar Justicia. Nada menos. Muchísimas gracias HORACIO RAFART por tu aporte, el mismo llena con creces un vacío existente hasta el momento y eso un mérito tuyo, indiscutiblemente
Roberto Baschetti
(Periodista - Escritor - Investigador)
"Solo digo compañeros" un archivo imprescindible
“Sólo digo compañeros” permite acopiar, reunir, sistematizar, dilucidar y dar aconocer registros mínimos, pero esenciales a la vez, de militantes gremiales, Plataformasociales y políticos secuestrados-desaparecidos-asesinados por la dictadura militar en el ámbito territorial de La Plata, Berisso y Ensenada.
“Los hechos y las fechas que aparecen en el libro sirven para ponerle un poco de orden a esa época oscura que hemos vivido en nuestra ciudad. Es un material que quizás sirve como un mapa geográfico para conocer que nuestras esquinas, veredas o parques tienen una historia. En el libro recojo los datos de más mil muertos en nuestra ciudad y detallo el lugar donde han sido secuestrados o asesinados”, afirmó Horacio Rafat sobre su obra.

"Presentación 43 Feria del Libro Buenos Aires
Con un auditorio colmado de familiares, periodistas y público en general se desarrolló la presentación del libro "Solo digo compañeros" en la feria Internacional del libro en Buenos Aires.
Presentación en la 43 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Presentación Feria del Libro - Buenos Aires - 2017
Libro: "Solo digo compañeros" en la feria del libro
Solo digo compañeros trata de hacer alguna especie de justicia para con ellos, esos jóvenes de distintas ciudades que confluyeron en La Plata en los años setenta, acaso seres muchas veces invisibles. Ahora se trata de recordarlos en estas páginas. Y empezar a pensar que su lucha y su causa eran las más nobles de todas las causas.


que creían que era la más justa y generosa de todas las causas del mundo. Dedicado a aquellos que lucharon de manera consecuente y pusieron toda su generosidad en ideales que creyeron necesarios; que fueron nobles y generosos, que lo entregaron todo sin pedir nada a cambio; y que hoy, ya no se encuentran entre nosotros. Este libro nos acerca a esas vidas.
Pequeñas biografías, fotos donde se podrá ver a estos seres anónimos, intactos, para detenernos en sus rostros, sus miradas, igual de jóvenes que entonces: ver como el tiempo y la suerte no corrió para ellos. Y de esta manera nos surge la pregunta evidente: ¿cuantos sueños inconclusos y amontonados guarda la historia de todas estas personas?
Quizás muchos de nosotros no se acuerde de ellos, ni se acuerdan de porqué murieron. Quizás tampoco haya nunca un pueblo o una pobre calle que vaya a llevar el nombre de alguna de estas personas. La Plata está sembrada con los sueños de esos jóvenes muertos muchas veces olvidados.
Horacio Rafart
(Autor del libro)
Por Roberto Baschetti
Cobertura periodística
El libro "Sólo digo compañeros" contó con una cobertura periodística numerosa, grandes medios nacionales hicieron eco de la investigación realizada por Horacio Rafart. Asimismo varias instituciones y universidades pudieron acceder al material impreso, para usarlo de objeto de estudio y consulta.



