

Gira en Perú - Lima 2018
La obra indaga desde lo dramático en la historia de Ricardo Barreda, el múltiple asesino, que en el año 1992 mató sin piedad a toda su familia, todas mujeres. Este hecho fue el femicidio más atroz de la historia argentina.
Los asesinatos en efecto abren una disertación entre la mente del asesino, y su pasado truculento. Así el protagonista con un frio razonamiento revela los motores personales que lo llevaron a cometer esa atrocidad.
Nuevos videos
EL CASO BARREDA
Noviembre de 1992, La Plata. Marca una bisagra con respecto a los femicidios en el país. El tranquilo y bien acomodado Ricardo Barreda, odontólogo prestigioso, asesinó sin piedad a toda su familia,todas mujeres.
Las páginas de los diarios de esa época y a las diferentes crónicas escritas y televisivas, nos encontraremos con una sociedad dividida que debatía y justificaba esta masacre. Mujeres y jóvenes universitarios aplaudiéndolo y graffitiando paredes deciendole “IDOLO”. Bandas musicales conocidas dedicándole canciones.
Luego de años de cárcel y ya en libertad, La Cuarta Pared, Grupo teatral platense, lo entrevista en el hospital que utiliza de de hotel, y comienza este trabajo.
Un feminicidio llevado al escenario
Eran ellas…o yo

"Interpretar a un asesinato real
siempre figura un lugar perturbador"
Eran ellas…o yo, se presenta inmersa en la problemática contemporánea de los femicidios, el debate de una sociedad contradictoria, y las perturbaciones de un hombre que comete una masacre inaudita en la historia argentina. Estableciendo con estas muertes un debate extraordinario en el imaginario colectivo de toda una sociedad. De esta forma interpretar a un asesino real siempre figura un lugar perturbador.
Imágenes de la obra
La obra - "Eran ellas…o yo "

Obra : Eran ellas…o yo
Actor: Horacio Rafart
Director: Guillermo Ale
Gira latinoamericana - Lima, Perú





